Te explicamos cómo tu compañía puede impactar en la investigación, salud y educación.
¿Por qué colaborar con DCRA?
DCRA es la única asociación sin ánimo de lucro formada por personas con diabetes que realiza investigación propia, tiene programas de formación y realiza divulgación.
La investigación se realiza con nuestros propios recursos para explicar porqué se origina la enfermedad, buscar compuestos que mejoren el tratamiento y entender las necesidades de las personas con diabetes en la sociedad actual.
Nuestra formación es dual, por un lado, tenemos programas orientados a estudiantes de ciencias para ayudarles a que brillen como futuros científicos. Por otro lado, impartimos educación diabetológica a nuestra comunidad. También realizamos divulgación con los últimos avances, consejos en diabetes y sobre experiencias de superación con la enfermedad.
Todo ello, hace de DCRA un proyecto único enfocado a mejorar e impactar a todas aquellas personas que son afectadas por la diabetes. Nuestra entidad tiene un gran potencial de actuación debido a que en el mundo se estima que existen 9 millones de personas con diabetes tipo 1 y 600 millones con tipo 2. En España, las estimaciones son de 180.000 personas con tipo 1 y 5 millones con tipo 2.
¿Qué beneficios tiene colaborar con DCRA?
Colaborar con DCRA no es solo una aportación; es una oportunidad para que tu empresa genere, todavía más, un impacto positivo en la vida de millones de personas con diabetes.
Vuestra empresa impacta en millones de personas gracias a la investigación científica, formación y divulgación de la enfermedad.
Visibiliza tu marca dentro de una comunidad comprometida y en constante crecimiento.
Asocias tu producto con contribuir a mejorar la vida de millones de personas con diabetes.
Refuerzas tu responsabilidad social corporativa, mostrando vuestro compromiso con la salud y la investigación.
Obtienes beneficios fiscales, con una desgravación en el impuesto de sociedades.
¿Es posible diseñar un proyecto a la medida de mi empresa?
Sí. Trabajamos de manera personalizada para que la alianza responda tanto a las necesidades sociales como a los objetivos estratégicos de tu organización.
¿Cómo se realiza el pago?
El pago se realiza de una sola vez con la cuantía establecida. Por ejemplo, en el plan Colaborador (600€), Impulsador (3.000€) y Embajador (6.000€). Una vez establecido el acuerdo, se proporcionará un enlace para realizar el pago.
¿Habrá un seguimiento de nuestro impacto?
¡Efectivamente! Te mantenemos informado con los avances del proyecto y las principales métricas de impacto.
¿Por qué no puedo realizar directamente el pago?
Queremos primero que nos conozcamos y ver sinergias que ayuden tanto a vuestra empresa como a nuestra entidad. ¡Esta colaboración solo es el comienzo!
¿Cuándo recibiré el certificado para desgravar?
Nada más realizar el pago, la plataforma te dejará descargar el certificado para desgravar.
¿Cuánto se puede desgravar?
En España, una persona jurídica puede desgravarse un 40% en el Impuesto de Sociedades. Esto significa que si vuestra compañía ha donado 100€, en realidad te costará 60€, ya que en el Impuesto de Sociedades se te restarán 40€ a la cantidad que tienes que pagar.
¿Por qué son secretos los proyectos?
Por temas de confidencialidad y evitar plagios, no podemos revelar los proyectos científicos a través de la web. Sin embargo, podemos hablar de los proyectos de forma privada y bajo una cláusula de confidencialidad. Para que te hagas una idea, un proyecto científico podrá estar comprendido entre los 6.000€ y 50.000€.
¿Cómo adoptar el equipo?
Al ponerte en contacto con nosotros, puedes indicarnos qué equipo te gustaría adoptar. Las opciones ahora disponibles son:
Revelador de Western Blot: 1.555,22€
Microscopio de campo claro/IF: 3.271,02€
Escáner digital de patología: 3.344,32€
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.